Dato interesante – El amaranto en Morelos.

El amaranto, es la alegría de Morelos

El amaranto es un cultivo importante en el estado de Morelos. El estado es privilegiado por su clima y la riqueza de su tierra. Tiene el rostro y alma matizado por los multicolores del campo y sus cultivos, y lleva como estandarte el sudor y esfuerzo de sus pequeños productores, quienes día tras día son un ejemplo de tenacidad, resiliencia, y lealtad por un campo que exige mayor entrega para lograr la autosustentabilidad alimentaria. El Estado de Morelos a pesar de ser destacado en la producción de caña de azúcar y tomate rojo, también produce amaranto, principalmente en los meses de octubre a enero, de este cultivo surgen los dulces típicos como la alegría, obleas y las tradicionales calaveritas1.

 

Los Municipios que siembran amaranto en Morelos son: Temoac, Jonacatepec y Zacualpan y se encuentran ubicados al oriente del estado.

El municipio de Temoac es el municipio con mayor producción de amaranto en Morelos. Las comunidades de Huazulco y Amilcingo aportan el 80% de la producción total estatal. 

Alrededor de 40 familias se dedican a la producción de dulces de amaranto en el Estado y producen los dulces en talleres los cuales son llamados cooperativas y en su mayoría son integrados por mujeres y sus familias.

Fuente: https://www.gob.mx/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿Tienes dudas? Uno de nuestros asesores te puede ayudar.